Es normal que existan tropiezos o fracasos en cualquier ámbito, o medio, y nada está exento de ellos; ni el deporte, ni la ciencia ni tampoco la Publicidad. Pero, existen marcas (muy reconocidas) que no tomaron las mejores decisiones y no tuvieron la aceptación que esperaban. Hoy te mostraremos algunas campañas de publicidad fallidas.

En una ocasión publicamos un artículo que trató sobre campañas polémicas, y puede que ambos temas parezcan similares, pero hay una diferencia entre ser polémico y no tener éxito alguno (en el primer caso, es posible sobresalir, aunque haya algo de negatividad de por medio).
Lo más sobresaliente de estos casos es que, en la gran mayoría se buscó crear conciencia sobre un tema en concreto, de gran impacto social. Desgraciadamente, las ideas fueron tan mal ejecutadas que sólo dieron de qué hablar…para mal, y no lograron sobresalir en absoluto.
Crear una campaña de publicidad exitosa, tanto a nivel local, nacional y mundial, no es una labor para nada sencilla, sin embargo, hemos hablado en este espacio sobre las herramientas necesarias para conseguirlo, y es importante seguir al pie de la letra todos los pasos que se requieren. A continuación, te mostramos ejemplos de campañas que fracasaron:
BrewDog – “Cerveza especial”
La marca de cerveza intentó solidarizarse con el Día Internacional de la Mujer, aunque lo hicieron de una forma no muy correcta y no muy bien estructurada. ¿Qué pasó?
En el 2018, BrewDog lanzó una línea de cervezas conmemorativas con etiquetas rosas, haciendo alusión a dicho día. El problema radicó en que la misma marca criticó este hecho (ligar el color rosa exclusivamente al público femenino), y los usuarios en redes sociales no hicieron esperar sus críticas. Al final, la marca mencionó que se trató de una sátira, pero era tarde…
Cerveza Indio – “#OrgullosamenteIndio”
También en el 2018, Cerveza Indio lanzó esta Campaña con el objetivo de proclamarse contra el racismo y la discriminación que existen en México. Enalteciendo la palabra “indio”, la cual suele usarse de manera peyorativa. Para llevar a cabo la idea, recurrieron a celebridades de piel blanca, o rasgos extranjeros, por lo que la Campaña fue tachada de racista.
American Apparel – “Sandysale”
¿Tiene algo de malo que una marca de ropa de a conocer ofertas por tiempo limitado en su mercancía? El problema principal fue que esta marca lanzó su campaña cuando la zona este de E.U. estaba siendo afectada por el huracán Sandy. ¿Lo peor? American Apparel bautizó la campaña como Sandysale…
Pepsi – “Live for Now”
Todos conocemos tanto a Pepsi como a algunas de sus Campañas, pero esta en específico, la cual abordó temas sensibles como el movimiento Black Lives Matter y otros de índole social y activistas, mostró a Kendall Jenner ofreciendo una lata de la característica marca como “símbolo de paz”, y en el internet acusó a la marca de insensible ante sucesos y movimientos tan impactantes.
En conclusión, el problema no radica en lanzar una campaña teniendo como base un tema en concreto. Sino en no saber manejar el concepto de forma adecuada, y esto va desde no seleccionar el público objetivo adecuado hasta el lanzamiento de la misma.
Interesante, ¿no crees? ¡No olvides seguirnos en Instagram, Facebook y TikTok podrás encontrarte con más temas como este!