Noviembre significa muchas cosas: invierno, cultura y, por supuesto, una fecha muy especial para México: ¡el Día de Muertos! Y hoy, te mostraremos algunas campañas del Día de Muertos de marcas mundialmente famosas.

Dado el mundo globalizado en que vivimos, se podría decir que, año con año, estamos a la expectativa de todas las novedades que podamos encontrarnos respecto a días festivos y sus conmemoraciones.
Claro que esto podemos verlo en aquellas fechas globalmente famosas, como lo son el Halloween y la Navidad.
No obstante, el Día de Muertos es una celebración que poco a poco genera más interés en todo nuestro planeta, no sólo a nivel nacional, y eso también deriva en una variedad de actividades para conmemorar esta querida celebración, como lo son las campañas publicitarias.
Aquí mismo, en nuestro blog, te compartimos una entrada en la que abordamos el aspecto creativo publicitario del Halloween e hicimos un recuento de algunas campañas de marcas famosas y sus promociones. Hoy, queremos hacer lo mismo, pero con algo más nostálgico y local.
Ejemplos de campañas del Día de Muertos

Cerveza Victoria
Es de esperarse que una marca mexicana figure en este listado, pero optamos por cerveza Victoria por algunas razones. Muy seguido realizan campañas del Día de Muertos, las cuales suelen ser sencillas, pero en cuestión de producción audiovisual y creatividad dan mucho de qué hablar.
Por ejemplo: en uno de sus comerciales se muestra un altar y a una mujer caracterizada como una catrina, mientras una voz en off recita una breve calaverita. Muy tradicional de su parte.
Retornados de KFC

Los reyes del pollo frito también se han unido a esta colorida festividad. Y lo hicieron de una manera muy original, pues crearon una campaña para promocionar uno de sus platillos, las “chickadillas”, de la cual los protagonistas son personas que, aparentemente tuvieron encuentros cercanos con la muerte. El objetivo de esta campaña fue narrar esos sucesos con “pistas” que al final conllevaban a la descripción del platillo antes mencionado.
Ofrendados de La Costeña

Claro está que ninguna marca puede representar al 100% el espíritu del Día de Muertos que una mexicana, y La Costeña es otro ejemplo de ello con la campaña que lanzaron en 2020, llamada Ofrendados. Para la cual contrataron a un artista llamado Butch Locsin, quien realizó algunas representaciones típicas del 2 de noviembre con los colores adecuados y demás características acertadas, como los cráneos decorados.
En conclusión, este es uno de tantos ejemplos de cómo podemos aprovechar nuestro potencial creativo a la hora de conmemorar fechas tan importantes, como la que celebramos esta semana.
En WeProm queremos invitarte a que nos sigas en nuestras redes: Instagram, Facebook y TikTok, y no solamente eso, sino también desearte un feliz Día de Muertos.