La relación de los medios con la publicidad

¡Este tema da mucho de qué hablar! Y no es para sorprendernos, puesto que siempre hemos consumido distintos medios de comunicación a lo largo de nuestras vidas, ¿y cuántas veces no hemos visto o escuchado anuncios publicitarios en ellos? ¡Una infinidad!

Aunque existe la creencia de que ya casi no se consume televisión abierta o estaciones de radios, la realidad es que estos medios siguen siendo relevantes en la era de las “nuevas creaciones digitales”, y todavía es muy común toparnos con anuncios de productos o series/películas.

¿Cuál es el punto de todo esto? ¡Qué existe una relación muy estrecha entre la publicidad y todos los medios de comunicación! Aunque estas cuestiones ya las abordamos anteriormente en nuestro blog, no lo hemos hecho de una manera más profunda, sobre todo por el hecho de que esta misma relación está lejos de terminar.

¿Qué tan importantes son los medios de comunicación para campañas y demás elementos publicitarios?

Para empezar, basta con recordar lo que implica una campaña 360: va dirigida a casi cualquier plataforma o recurso comunicativo existente, desde lo más tradicional hasta distintos elementos digitales.

Aquí es cuando se juntan dos “potencias”: el alcance e impacto publicitarios y el poder de los medios de comunicación para influir directamente en el público. Entonces, la fusión de estas “potencias” solo puede derivar en un amplio alcance y altas posibilidades de consumo por parte de clientes potenciales.

Además, también es importante mencionar que cada medio tiene sus propios requisitos, lo que vuelve a esta labor aún más compleja y apreciable. Un ejemplo de ello son los spots radiofónicos, los cuales, por lo regular, deben ser muy comprensibles debido a la falta de elementos visuales que lo acompañen, independientemente de que se trate de una misma campaña, así como también dar a conocer el producto, serie/película o mensaje en la menor cantidad de segundos posibles.

Y eso es algo presente en cualquier otro elemento comunicativo que requiera de pasos y características en específico para mostrar cualquiera de los ya mencionados. Por lo tanto, podemos deducir que la Publicidad y el Marketing siguen siendo importantes en todos estos medios, no solo por su capacidad de lograr impacto “a la antigua” o utilizando aquellos que sean de la “vieja escuela”, sino también para adaptarse a las novedades digitales, ya sean redes sociales o páginas web.

¿Te quedaste con ganas de más información interesante respecto al mundo de la creatividad y los negocios? ¡Sencillo! Sólo necesitas seguirnos en Facebook, Instagram y Tik Tok.

Marketing Digital

Estrategias

Redes Sociales

Diseño Web

Branding

Producción Audiovisual

Market Research

Contacto

Ir a Whatsapp Web Desktop

Ir a Página de Contacto