Las mejores campañas cinematográficas

Como sucede con una infinidad de productos, sectores e industrias, el marketing y la publicidad son dos elementos complementarios para todo lo que tenga que ver con el cine, y eso abarca tanto las costosas campañas cinematográficas que llevan a cabo las productoras para dar a conocer una película en específico como los diversos productos y promociones conmemorativos.

Y debido a la grandeza de esta alianza, hoy optamos por retomar este tema debido a que, consideramos, hay mucho por contar (anteriormente lo hicimos en nuestra entrada Cine, Marketing y Publicidad).

Es común escuchar que los gastos de una película no solo abarcan todos los relacionados a su producción, sino también a las campañas de marketing que podemos encontrar en todo el mundo, principalmente tratándose de aquellas que son consideradas blockbusters. Ahora: ¿piensas en algún ejemplo cuando hablamos de este asunto? ¡Es muy probable que no solo recuerdes uno solo!

Ejemplos de campañas cinematográficas

campañas cinematográficas
Imagen de Cinescopia, 2016

Deadpool (2006)

Los más devotos fans de Marvel, y de la industria del cómic en general, pusieron el grito en el cielo después de haber sido testigos de la adaptación de uno de sus personajes más políticamente incorrectos, y como era de esperarse, sus campañas, aunque sencillas, tuvieron el acierto de promocionar la película utilizando un lenguaje subido de tono. Bueno, a fin de cuentas, estamos hablando de Deadpool…

El proyecto de la bruja de Blair (1999)

Una parte del éxito de este clásico del cine de terror, y pionero del género found footage, tuvo que ver con su poderosa y entonces original campaña publicitaria, la cual consistió en recurrir a un todavía en desarrollo internet para divulgar una especie de noticia falsa en la que convencieron al público que se trataba de un documental genuino y los actores eran auténticos estudiantes que desaparecieron.

Carrie (2013)

campañas cinematográficas
Imagen de Cine O’culto, 2019

El remake de la película inspirada en la novela de Stephen King también tuvo una campaña bastante peculiar y creativa: se realizó una especie de “interpretación” en una cafetería donde “ocurrió” un suceso bastante extraño para los comensales (quienes ignoraban el montaje, obviamente) en el que una joven con aparente poder telequinético atacaba a otro sujeto dentro del local. ¿Qué hubieras hecho tú de haberlo visto con tus propios ojos?

Chronicle (2012)

campañas cinematográficas
Captura del video Flying people in New York city del canal ChronicleNYC

Si eres fan de la ciencia ficción, o de personajes con habilidades sobrehumanas, muy probablemente hayas visto esta película, la cual tuvo un éxito decente durante su permanencia en carteleras, y una parte de ese éxito fue gracias a su campaña que consistió en lanzar aeronaves con formas humanas en Nueva York, lo que despertó la curiosidad del público y, por ende, su interés por la cinta.

No obstante, es necesario señalar que una industria tan inmensa como lo es el cine, en conjunto con la creatividad publicitaria, nos ha brindado campañas cinematográficas verdaderamente sublimes, las cuales no son solo un ejemplo de cómo vender una película al mundo, sino de todo el ingenio y dedicación que hay detrás de todo su desarrollo. ¿Qué otras sorpresas nos traerá esta combinación en el futuro?

Un tema dedicado a todos los fanáticos del séptimo arte, ¡y a cualquier persona de espíritu creativo! Y hay más contenido como este en nuestras redes:  FacebookInstagram y Tik Tok. ¡La función continúa!

Marketing Digital

Estrategias

Redes Sociales

Diseño Web

Branding

Producción Audiovisual

Market Research

Contacto

Ir a Whatsapp Web Desktop

Ir a Página de Contacto