En la entrada anterior mencionamos algunas Marcas que desaparecieron en México; algunas llegamos a conocerlas, mientras que otras, puede ser, supimos de su existencia gracias a nuestros familiares.
De cualquier modo, lo importante es que muchas de esas Marcas fueron verdaderamente importantes, incluso a nivel mundial (como Blockbuster), y esas no fueron las únicas que desaparecieron o evolucionaron y ya no existen como tal. ¡Continuemos con el listado!
¿Cuáles son las marcas que desaparecieron?
- Bital

Puede que muchas personas nacidas en los 90 recuerden este banco, el cual fue muy famoso debido a que manejaba horarios diferentes a los otros (cerraban más tarde), además de que tenía demasiadas sucursales, pero tras su adquisición por parte de HSBC, esto disminuyó y, según usuarios, a la calidad del servicio.
- VideoCentro
Considerado el Blockbuster mexicano, y su dominio en el mercado de renta de películas fue durante poco más de una década, de 1983 a 1999, hasta que su competencia, Blockbuster, le compró la parte de rentas de VHS a Televisa (dueña de VideoCentro), provocando así su desaparición.
- Danesa 33

Una cadena de heladerías que fue hasta más popular que otra también casi extinta, Bing, con la diferencia de que Danesa 33 tenía el mismo concepto de las fuentes de sodas estadounidenses (como la que aparece en Vaselina), y duró casi 30 años operando. El problema llegó cuando Holanda adquirió la franquicia y cerró todas las sucursales.
- Viana

Hubo un tiempo en que las tiendas departamentales existían por variedad de marcas en México, y Viana era una de ellas. Fundada en 1953, fue muy popular dado que vendía una infinidad de artículos para el hogar: cocinas, salas, muebles, etc.
En sí, no tiene mucho que desapareció (en el 2015), y fue a partir de que la Marca vendió sus 51 tiendas a Coppel, y, actualmente, todas son sucursales de esta última.
Algunas de ellas nos traen mucha nostalgia, sobre todo porque, como mencionamos al principio, a muchos nos tocó vivir en la época en que continuaban operando en nuestro país para luego dejar de existir, pero, a fin de cuentas, todo tiene un ciclo, y estas Marcas cumplieron el suyo.
¡Recuerda que puedes aprender más sobre Marcas y Publicidad con nosotros!