¿Alguna vez te has puesto a pensar sobre lo grande que es la Publicidad en todos sus aspectos? Con esto no nos referimos a todas esas campañas masivas que le dan la vuelta al mundo y se ganan su respectivo lugar tanto en la sociedad como en nuestra industria, sino a todos y cada uno de los tipos de Publicidad que existen para que estas mismas campañas logren impactar.

A estas alturas, y si eres de nuestros lectores más devotos, probablemente ya tengas nociones sobre algunos de estos tipos: subliminal, 360, disruptiva y otros, muchos otros. Pues bien, ¿pensabas que eso era todo? ¡Pues ese mundo creativo tiene más para mostrarte!
No es sorprendente la cantidad de anuncios que nos aparecen en redes sociales mientras navegamos; anuncios que no se sienten invasivos y son un poco más “sutiles” en comparación con otros que aparecen en páginas web. Pues bien, esto tiene un nombre: Publicidad Nativa.
¿En qué consiste la Publicidad Nativa?
Como mencionamos, este tipo de Publicidad es aquella que coincide con el formato de los distintos medios que consumimos a manera de anuncios pagados. Por ejemplo, y retomando el párrafo anterior, estos aparecen en redes sociales como si fuesen una publicación común y corriente de una página en concreto, y en casos como los Blogs, se muestran como apartados que resaltan entre los párrafos de un artículo en concreto, los cuales te redireccionan a otra entrada diferente, pero que comparten un tema o algunas características del mismo.
Gracias al auge y relevancia de dichos medios, esta es una estrategia que ha demostrado eficacia tanto para start ups como para marcas grandes y establecidas debido a que está más inclinada a lo que es el Marketing de contenidos, siendo un método que no molesta la navegación y/o estancia de los usuarios en una plataforma específica.
Sus ventajas son:

- Permite tener mejores nociones sobre los intereses del público, ya que este siempre estará dispuesto a consumir el contenido que llame su atención, aunque no se trate precisamente de un tema que esté buscando en ese momento.
- Favorece el engagement de una marca/página debido a que es un contenido fácil de compartir.
- Genera más visibilidad en comparación de los banner ads, precisamente a que es contenido mucho menos invasivo y más amigable con la navegación del usuario.
- Ligado al segundo punto, es otro método eficiente para generar tráfico nuevo.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos, no sorprende que la Publicidad Nativa se esté convirtiendo en una estrategia mucho más eficiente que otras más tradicionales, ya que, como usuarios, sabemos lo molesto que es el ingresar a una página web o cualquier otra plataforma, sobre todo en móviles, y se nos dificulte la experiencia de navegación gracias a los banners gigantes que son difíciles de evitar.
¿Qué te pareció este tema? ¡Seguro te quedaste con ganas de más creatividad! Pues no olvides seguirnos en nuestras redes: Facebook, Instagram y Tik Tok.. ¡Te sorprenderá el contenido que tenemos para compartirte!