¿Qué es una lovemark?

Si nos enfocamos en las emociones, sentimientos y cualquier otro elemento considerado “humano” (en el mejor sentido del concepto) y de la más que interesante relación que ello tiene con el mundo del marketing y la publicidad, probablemente nos extenderíamos demasiado: ¡hay cientos de miles de ejemplos o enfoques que podemos mencionar!

Sabemos bien que el marketing emocional suele dejar una huella que no solo perdura por años, o hasta décadas, sino que esta misma termina siendo un referente de cómo conectar con el público desde una perspectiva más que comercial.

Todo este apartado abarca tanto una única campaña realizada con una intención en específico como a aquellas marcas que han logrado convertirse en una insignia cuando se trata de mezclar emociones, ventas y publicidad. ¿Has oído hablar de las llamadas lovemarks?

¿En qué consiste una lovemark?

La definición de lovemark se le otorga esta definición a aquellas marcas que son capaces de construir una conexión emocional con sus consumidores, ya que buscan crear y mantener la fidelidad de los mismos mediante elementos humanos (alegría, tristeza, nostalgia, etc.) y no solamente darles a conocer sus productos/servicios.

Por decirlo de una manera más graciosa: los consumidores son el más grande crush de dichas marcas, su amor ideal, y la mejor manera de atraerlos, engancharlos y enamorarlos es a través de los valores y experiencias con los que el público pueda sentirse identificado, asociarlos con la marca y provocar una confianza poderosa.

Estas son algunas de sus características principales:

  • Misterio

Las lovemarks mantienen un elemento de misterio y sorpresa en su relación con los consumidores. Esto implica mantener la atención del público a través de narrativas envolventes, experiencias únicas y elementos inesperados en la marca.

  • Sensualidad

Las lovemarks atraen a los consumidores a un nivel emocional y sensorial. Utilizan elementos que estimulan los sentidos, ya sea a través de un diseño atractivo, un aroma distintivo, o experiencias táctiles que conectan directamente con las emociones del consumidor.

  • Intimidad

Las lovemarks establecen una conexión profunda con los consumidores, creando relaciones cercanas y personales. Esto implica comprender y responder a las necesidades individuales de los clientes, fomentando la confianza y la lealtad a largo plazo.

  • Iconicidad

Las lovemarks suelen tener elementos icónicos que las distinguen y las hacen fácilmente reconocibles. Estos elementos pueden ser logotipos, personajes, colores o símbolos que se asocian de manera única con la marca, creando una identidad visual fuerte y memorable.

  • Compromiso

Las lovemarks no solo buscan vender productos o servicios, sino también involucrar a los consumidores en una relación continua. Fomentan la participación activa, la retroalimentación y la co-creación, permitiendo que los consumidores sientan que son parte integral de la marca.

Ahora que ya tienes más nociones, que no te sorprenda cuando te topes con una campaña en la que aborden algún sentimiento, recuerdo o valor que apliques en tu día a día, puede que esa marca sea tu amor indicado…

¿Y si no sigues en Facebook, Instagram y TikTok? ¡Ahí podrás encontrar más contenido interesante.

Marketing Digital

Estrategias

Redes Sociales

Diseño Web

Branding

Producción Audiovisual

Market Research

Contacto

Ir a Whatsapp Web Desktop

Ir a Página de Contacto