Tipos de segmentación

Quienes se dedican y nos dedicamos al Marketing y la Publicidad estamos de acuerdo en una cosa: llamar la atención de un público en concreto y construir una comunidad no es una labor sencilla, o, al menos, no una que se pueda hacer al tanteo: una campaña, por más creativa y bien estructurada que sea en cuestión de narrativa y diseño, no va a ser muy exitosa si no va encaminada al público adecuado.

segmentación

No obstante, y por fortuna, hoy en día contamos con varias herramientas que pueden ser útiles y facilitar un poco esta labor, sin embargo, esto no significa que debamos dejar de lado el tipo de Segmentación que buscamos hacer.

De igual forma, queremos recordar que este aspecto tiene una relevancia poderosa en este rubro, ya que aquí se define el tipo de comunidad que tendrá una marca, lo cual, a su vez, conlleva al éxito e impacto positivo de la misma. Entonces, queremos contarte sobre los distintos tipos de Segmentación que existen a continuación:

Segmentación Psicográfica

Casi como su nombre lo indica, en este aspecto entran las cuestiones psicológicas de las personas, es decir: su forma de pensar, de ser, valores, estilo de vida o intereses. Tener esto en cuenta te permite adecuar una campaña que pueda conectar con las ideas y la mentalidad de dicho público.

segmentación

Segmentación conductual

Bien se dice que la conducta dice mucho de una persona, y en este caso, también es un elemento que podemos usar nuestro favor, aunque con el énfasis en el consumo y patrones de uso por parte de la audiencia respecto al producto o servicio que se quiere promocionar. Otros detalles importantes en la Segmentación conductual es la sensibilidad del público y su fidelidad hacia la marca.

Segmentación geográfica

Esta suele ser una de las más comunes y usadas, y sin dar mucho rodeo, tal cual se refiere a la ubicación geográfica del público, aunque puede incluir ciertos factores como el espacio físico, el entorno del segmento, hasta el clima en que se desenvuelve la audiencia.

Segmentación demográfica

segmentación

Esta es de mucha utilidad dado que es en la que se divide a la audiencia por distintas características, las cuales son: edad, nacionalidad, género, ocupación, entre otros. Lo importante de esta Segmentación es que, mientras más se delimite, más preciso es encontrar a los clientes potenciales.

¡Y así de complejo es encontrar a tu audiencia adecuada! Puede que cualquiera de todos estos tipos te funcione en tus campañas, o tengas que recurrir a alguna en específico, dependiendo del servicio, producto u objetivo de las mismas. De igual forma, lo que no se debe ignorar en absoluto es este procedimiento tan importante.

¿Aún no nos sigues en InstagramFacebook y TikTok?

¡Ya no lo pienses tanto! Más que una agencia, somos un espacio donde abunda el conocimiento Publicitario, la Creatividad, los negocios y el emprendimiento.

Marketing Digital

Estrategias

Redes Sociales

Diseño Web

Branding

Producción Audiovisual

Market Research

Contacto

Ir a Whatsapp Web Desktop

Ir a Página de Contacto