El Marketing también es un maestro para contar historias: tiene un repertorio de temas que pueden ser interesantes para todo tipo de público. ¡Esa es la grandeza del Storytelling! Te contamos más en nuestra entrada de hoy.

Esta es una de nuestras palabras preferidas: de alguna forma, todos disfrutamos de una buena historia, y con esto no necesariamente nos referimos a obras ficticias (literarias, cinematográficas o series de t.v.), sino también a aquellas anécdotas que nos cuentan nuestros amigos, familiares o que conocemos de personalidades famosas.
Es posible que tengas una visión mucho más amplia del Marketing y la Publicidad si sueles visitar regularmente nuestro blog. De ser el caso, al juntar estas tres palabras, puede que en lo primero que hayas pensado sea en el Copywriting o cualquier otro elemento que se relacione con ello, por ejemplo, el Storytelling.
Pues bien, aunque ya hemos hablado sobre ese tema, la verdad es que, como muchas otras características de este universo creativo, el Storytelling es otro de los que son mucho más complejos de lo que parece, sobre todo por el hecho de poder encontrarlo en una publicación en redes sociales, un eslogan, una pieza audiovisual o en una fotografía de producto.
Entonces: ¿el Storytelling puede tener distintos enfoques? La respuesta es “sí”, y es algo que nos gustaría compartirte el día de hoy.
Estos son los tipos de Storytelling que existen

Ficción
No es necesario dar una descripción muy detallada de este punto, puesto que basta con mencionar ejemplos de anuncios y/o spots navideños protagonizados por animales que, si bien cuentan una historia ficticita, su mensaje suele ser claro y poderoso (la paz, la celebración, etc.)
De valor

Por decir así, aquí entraría un video institucional que hable sobre las características principales de una marca, así como sus valores y virtudes. También menciona su trayectoria y el impacto que genera o ha generado en la sociedad.
Histórico
Este punto guarda cierta relación con el anterior, aunque, como su nombre lo indica, se basa en relatar un suceso o la trayectoria de una marca. Esto es muy común en aquellas que pertenecen al sector automotriz cuando quieren darle importancia a alguno de sus modelos más icónicos (por ejemplo, Ford con el Mustang).
Producto

Podría decirse que hay dos enfoques para este punto: cuando una marca quiere promocionar un producto en específico a través de una historia que guarde relación con el mismo, como suele suceder en la industria alimenticia y las festividades, o simplemente resaltar los beneficios del mismo, aunque también te muestren su historia y proceso de producción.
En resumen, el Storytelling es mucho más complejo de lo que pensamos, y aunque todos y cada uno de sus tipos guardan una relación entre sí (el mensaje), lo más importante está en la forma de darlo a conocer. Ahí entra la creatividad. Y si deseas adentrarte en más contenido como este, te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram y Tik Tok.
¡Tenemos mucho para mostrarte!