El marketing del Día de Muertos

A WeProm llegó la Catrina,

con el propósito de mejorar la identidad de su cantina.

¡Qué felicidad sintió al ver tanto color y creatividad!

Y, por un momento, pensó que ya era Navidad.

¡Llegó una de las festividades más queridas por todos los mexicanos! Una celebración llena de nostalgia, recuerdos y mucha decoración. ¡Claro que no puede quedar de lado todo el potencial creativo de las campañas conmemorativas que podemos ver en cualquier parte!

Como sucede con otras fechas importantes, el marketing relacionado al 2 de noviembre abarca una infinidad de sectores que fácilmente pueden aprovechar su boom para promocionar marcas, productos o simplemente desarrollar alguna campaña que refleje la importancia que tiene el Día de Muertos para nuestra identidad mexicana.

Otro punto interesante es que este impacto publicitario no solo se limita a nuestro país, sino que, al ser una fecha que cada vez se vuelve más popular en todo el mundo, distintas las marcas han reconocido la importancia de esta celebración como una oportunidad para conectar con audiencias emocionalmente, al tiempo que respetan y honran las tradiciones culturales debido a su simbolismo único y profundo significado.

El impacto del marketing del Día de Muertos se refleja también en el impulso económico que genera. Desde la venta de productos con motivos relacionados, como calaveras de azúcar y catrinas, hasta la promoción de eventos culturales y turismo en México, esta festividad se ha convertido en un motor económico importante para diversas industrias.

Además, esta colorida creatividad ha fomentado la preservación y apreciación de las tradiciones mexicanas, al tiempo que promueve la diversidad cultural y la inclusión en un contexto global. Esto demuestra cómo una festividad con raíces profundas puede trascender fronteras y convertirse en una plataforma poderosa para la expresión creativa y el intercambio cultural.

Ejemplos de campañas conmemorativas

  • Mattel

Probablemente ya sepas a qué nos referimos…¡así es! A la siempre famosa Barbie, y hace unos años, la marca lanzó una colección especial de muñecas caracterizadas como catrinas que, en su momento, fueron tanto bien recibidas como polémicas, pero este es tan sólo un ejemplo de la importancia del Día de Muertos en marcas extranjeras.

  • Starbucks

La marca de café por excelencia para muchas personas también se ha subido a esta tendencia en algunas ocasiones, pero la más interesante fue aquella en que lanzó una colección de vasos con diseños de calaveras y papel maché. Además, esos mismos elementos estuvieron presentes en las imágenes promocionales de dichos productos.

  • Nike

Otro gigante publicitario que supo aprovechar todas las oportunidades que brinda el auge del Día de Muertos para lanzar al mercado algunos diseños de sus sneakers más característicos (como los Air Jordan 1) que representaban los colores y decoraciones de esta festividad. De hecho, algunos de estos sneakers tenían también elementos que simulaban ser el pan de muerto y la flor de cempasúchil.

¡Y es por esta razón que el Día de Muertos está a la par del Halloween y la Navidad a nivel internacional! Una manera muy creativa de conmemorar a quienes ya se nos adelantaron y compartir esta tradición con el resto del mundo.

De parte de todo el equipo de WeProm, ¡feliz 2 de noviembre!

Marketing Digital

Estrategias

Redes Sociales

Diseño Web

Branding

Producción Audiovisual

Market Research

Contacto

Ir a Whatsapp Web Desktop

Ir a Página de Contacto