Segmentación Psicográfica

La definición de los públicos es cada vez más específica, ya que no basta con conocer la ubicación geográfica y nivel socioeconómico de los prospectos. Ahora se requiere delimitar por su estilo de vida, es decir, por Segmentación Psicográfica.

¿Qué es la Segmentación Psicográfica?

Segmentación Psicográfica

Ésta es una forma de empatizar y socializar con el público, dado que el enfoque de esta Segmentación se basa en saber más a fondo otros aspectos personales, como su forma de pensar, sus necesidades, intereses, actividades, etcétera.

¿Es esto en realidad muy importante? ¡Claro que lo es! Mediante esto, es posible construir una relación más sólida, y, a su vez, la Segmentación Psicográfica permite desarrollar una estrategia de comunicación mucho más directa y efectiva.

Características

¿Qué características tiene la Segmentación Psicográfica?

  • Una de ellas es la realización de encuestas para conocer detalles como los intereses del consumidor, sus actividades, etcétera.
  • Se crea más lealtad hacia la marca.
  • Su objetivo es llegar al consumidor de una forma más directa.
  • Ayuda a conocer las preferencias del público.
  • Es muy útil a la hora de personalizar productos o servicios.

Ventajas

Esta Segmentación tiene muchas ventajas, por ejemplo:

  • Permite crear una relación más concisa y duradera.
  • Humaniza tu marca, dado que está presente el elemento empático.
  • Las campañas de e-mail marketing se vuelven más eficaces.
  • Es una oportunidad para producir mejores contenidos.

Entonces, como podrás ver, ya no basta sólo con saber el nivel socioeconómico de los clientes potenciales, sino que, al conocer también sus necesidades, estás asegurando una comunidad mucho más sólida.

¿Te interesó este tema? ¡Recuerda seguirnos en Instagram y Facebook  para aprender más sobre el Marketing y la Publicidad!

Marketing Digital

Estrategias

Redes Sociales

Diseño Web

Branding

Producción Audiovisual

Market Research

Contacto

Ir a Whatsapp Web Desktop

Ir a Página de Contacto